El mundo de los negocios en su computadora personal
Es un hecho
que saliendo al mercado a ciegas a solicitar cotizaciones, una entidad bancaria,
exportadora o importadora puede mover todo el mercado contra sus intereses; la
globalización de la economía y la interdependencia entre las distintas plazas
del mercado mundial hacen cada día más necesario el acceso a la información
económica y de mercado en forma instantánea, directa y confiable para obtener
tasas de cambio, precios, reportes de mercado y colocaciones de todos los
productos comercializados en los mercados internacionales inmediatos y futuros,
cotizadas directamente por los bancos e instituciones financieras y
comercializadoras líderes del mundo.
Los
servicios de información son un complemento ideal
de los medios tradicionales de comunicación usados para la negociación, tales
como el teléfono o el telex. Constituyen una herramienta básica con la cual
los operadores hacen el mercado y pueden moverse en él con éxito y mayores
ganancias al obtener en una pantalla las cotizaciones, constantemente
actualizadas. esta información instantánea y precisa sitúa al operador en una
excelente posición competitiva respecto del mercado al abatir riesgos de "negociar
en la oscuridad" ante circunstancias
que cambian rápida y agudamente.
Los
Servicios de Información Económica se basan en un
conjunto de centros de computación establecidos en varias partes del mundo,
ligados entre sí por circuitos de alta velocidad para transmisión de datos.
Los bancos líderes, las bolsas e instituciones insertan directamente sus
cotizaciones al sistema de computadores que memoriza y retransmite al instante a
toda la red mundial el dato requerido.
Esas
cotizaciones actualizadas disponibles en el sistema incluyen todos los
instrumentos financieros significativos que constituyen la esencia del negocio
internacional, entre los cuales figuran:
FLEXIBILIDAD
Los
servicios de información proporcionan una variedad de aplicaciones. De acuerdo
con la demanda, estos puede ser extendidos a cubrir, además de los mercados
cambiarios y monetarios, los de valores, acciones y materias primas. Todos los
operadores pueden recibir la información puesta a disposición por los
contribuyentes desde todos los centros financieros mundiales, permitiendo
conocer los mejores precios y las mejores tasas ofrecidas para cada instrumento
financiero al igual que la última información financiera y de mercados,
noticias y comentarios que han sido editados por especialistas.
El
Servicio de Información Económica de REUTERS suministra información estadística actualizada mostrando
la evolución de los principales indicadores financieros y la conducta de los
mercados. Esta información mantenida constantemente al día, incluye factores
tales como: cambios en el nivel de precios al consumidor en los principales
países, estadística bancaria de la reserva federal de los Estados Unidos,
informe semanal de los promedios monetarios diarios emitidos por la Reserva
Federal de los Estados Unidos, informe semanal del Bundesbank de la república
de Alemania, "fixings" de las principales divisas, índices de
materias primas y monedas, etc.
Este
servicio opera a partir de los bancos de datos instalados en Londres, Nueva York,
Zurich, Frankfurt y Hong Kong. Cada instalación básica en el domicilio del
suscriptor consta de una mini estación terrena conecta a los satélites de
Reuters y es controlada por un microcomputador. Toda la información es por lo
tanto mantenida a tiempo real y todos los operadores pueden acceder a la última
información disponible en el sistema, en el instante mismo en que esta ingresa,
cualquiera sea el lugar de domicilio del suscriptor y cualquiera el origen de la
información.
El
Servicio opera durante todo el día normal de trabajo en cada centro. Cuando un
mercado local ha cerrado la jornada de operaciones subsiste la última
información (cotizaciones de cierre) que podrá ser consultada por los
operadores que en ese momento están en actividad en otra parte del mundo.
Igualmente es posible interrogar al sistema fuera de las horas de mercado, si el
suscriptor opera en ese período haciendo negocios con la región del mundo que
estuviera activa.
VENTAJAS PARA LOS SUSCRIPTORES
EN AMERICA LATINA
Los
operadores financieros en América Latina se encuentran en una posición ideal
para extraer un máximo de las ventajas de los Sistemas de Información al
coincidir su jornada normal de trabajo con la actividad de los mercados de
Europa Occidental y América del Norte. Estos servicios los mantienen en
contacto instantáneo y directo con esos mercados y debiera, por ese sólo
hecho, multiplicar la eficiencia y rentabilidad de las operaciones financiera y
cambiarias en América Latina.
Aunque
no estén negociando en un determinado momento, los operadores no pierden el
contacto constante con los mercados. Si bien el negocio habrá de cerrarse por
telex o por teléfono, el operador sabrá a cada instante cual es la conducta
del mercado. De tal forma, un sorpresivo movimiento de las tasas mientras se
desarrolla una negociación permitirá evitar un mal negocio o mejorar el lucro
previsto, retrayéndose o cerrándolo más rápidamente según el caso.
El operador
de mercados tiene una fuente múltiple para verificar las tasas que le proponen
sus fuentes tradicionales, consolidando la posición negociadora global.
Los
servicios de información económica hacen más segura para un banco su
operatoria internacional y ofrecen mayor confianza a sus clientes, funcionarios
y directivos en las decisiones que se adopten. Se trata en este sentido de una
medida de protección para los intereses múltiples que administra un banco. Son
quizás el único medio que permite asegurar una adecuada administración de
reservas internacionales y el que ofrece reales oportunidades de lucro sin
mengua de la seguridad en la negociación de arbitrajes.
El operador
puede comparar banco por banco, entidad por entidad, mercado por mercado,
rápida y fácilmente y mantener esa información actualizada. Siempre está a
su alcance el conocimiento del mejor negocio posible, antes de mostrar interés
o hacer conocer su posición, hasta que se considere listo para establecer un
contacto firme.
Mientras
se informa a través de los Servicios de Información Económica el operador no
queda sujeto a ninguna presión, moral o de otra clase, a cerrar un negocio. Ni
siquiera revela, hasta que lo considere oportuno, que está buscando
información sobre determinado instrumento o divisa, ni sobre que plaza intenta
operar. Suele ocurrir que, cuando una entidad pregunta a otra por telex o
teléfono cuáles son sus tasas, las cotizaciones y las tendencias les son
presentadas de tal forma que el interesado queda sometido a una fuerte presión
para cerrar el negocio. Y, muchas veces, las condiciones ofrecidas no son las
mejores posibles. Usando los servicios de información económica el operador
recupera su capacidad negociadora y no puede ser presionado a tomar decisiones
apresuradas. Por el contrario, cuando abre un telex para negociar, sabe
exactamente lo que quiere comprar o vender y en que condiciones, porque tiene
toda la perspectiva del mercado ante sus ojos. El operador ha podido tomarse
todo el tiempo necesario para trazar una estrategia de negociación antes de
establecer contacto.
El operador
puede obtener información de lo que está pasando en los mercados o con
entidades con las que normalmente no opera, por razones de horario u otra
índole, y con los que no tiene contactos regulares para enterarse de lo que
ocurre. Sin embargo ese conocimiento puede resultar importante, aunque no
realice ni piense realizar negocios en el corto plazo, simplemente porque el
movimiento en paralelo de los mercados puede afectar intereses vitales de su
operatoria en áreas comerciales o geográficas en las que sí actúa.
En
Bolivia no estamos al margen de estos avances tecnológicos, REUTERS es la
empresa que provee estos servicios de información económica, utilizados
actualmente por bancos, brokers, exportadores e importadores que conocen el
valor y el poder de la información oportuna y veraz. Los servicios completos de
instalación, mantenimiento de los equipos y del sistema en su conjunto son
proporcionados por ingenieros de INTRONICA
S.R.L. especialmente entrenados.
- RODOLFO R. ARAMAYO GUILLEN
- Ingeniero Electrónico - Maestría
en Administración de Empresas.
- Diplomado en Gestión y Competitividad, Marketing
Estratégico, Administración de Recursos Humanos.
- Postgrado en Company Wide Problem
Solving, TQM, TQC, TPM, TPS, JIT - Japón.
- Experto en Calidad Total, Teoría de
Restricciones, Planificación, Proyectos, Educación de Adultos.
- Titular Internacional de
Capacitación ITF # 62 de la JCI University
- Instructor Graduado
Internacional - Especializado en USA, Japón, Chile ...
- Asesor SOCIEDAD DE
INGENIEROS DE BOLIVIA, Departamental La Paz.
- Gerente de INTRONICA S.R.L.
- Presidente QUALITY CONSULTANTS - Representante de REUTERS Ltd.
-
-
Comunícate con nosotros